
La Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología tiene por misión difundir los progresos médicos de la especialidad a través de la investigación clínica y básica, fomentar la docencia y estimular el perfeccionamiento de los gíneco-obstetras. |
“Queremos profesionalizar al máximo el proceso editorial de la Revista y hacerla mas interactiva”
Sin perder la tradición que la ha caracterizado y consolidado a través de estos 80 años, la Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología vive una etapa de cambios que incluyen, entre otros, la postulación de trabajos científicos vía on line.
Fortalecer la revista como plataforma on line, haciéndola más interactiva y de mayor llegada a usuarios.
El Dr. Mauricio Cuello explica que uno de los problemas que tiene hoy la Revista de la sociedad, es que el proceso editorial toma mucho tiempo y algo que podría haber sido interesante y contingente, no se publica en el tiempo adecuado. “Es por esta razón que buscamos que el proceso de postulación y revisión sea más expedito y para ellos se habilitara una plataforma amigable a través de la cual los autores podrán enviar sus manuscritos”.
Los cambios que implicará el proceso:
|
|
![]() |
![]() |
Nueva Portada de la Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
La tradicional Venus de Milo, Diosa de la Fertilidad e icono inspirador fundacional, no perderá presencia, sin embargo se reemplazara por imágenes aportadas por los propios socios a través de un concurso.
Esta nueva modalidad funcionara de la siguiente manera: Todos lo socios de SOCHOG, aficionados a la fotografía, pintura o al arte en general podrán enviar sus fotografías de temas afines a una revista científica ( fertilidad, nacimiento, salud de la mujer, paisajes inspiradores, etc) . El material recibido será evaluado por el directorio y entre ellas se escogerá la que se convertirá en portada del número de la revista siguiente.
Envío de fotografías a: editor@sochog.cl |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
